¿Qué es un Clorador Salino?
Un clorador salino es un dispositivo utilizado en sistemas de piscinas para desinfectar el agua mediante un proceso de electrólisis salina, generando cloro a partir de la sal (cloruro de sodio) disuelta en el agua o dicho de otro modo, la electrólisis descompone la sal y extrae el cloro para la piscina. Este método es una alternativa a la desinfección con cloro convencional y ofrece una forma más natural y económica de mantener el agua de la piscina libre de microorganismos y contaminantes. Ese desinfectante final ofrece un agua de mucha calidad, sin cloro químico y con muchas ventajas entre ellas que se evita que piquen los ojos y que se reseque la piel (como sí ocurre con el cloro químico).
¿Cómo funciona un clorador salino?
- Adición de sal: Para empezar, se agrega una cantidad específica de sal al agua de la piscina, generalmente en concentraciones bajas (aproximadamente 3-5 gramos de sal por litro de agua, mucho menos que el agua de mar). La temperatura ideal del agua para hacer este procedimiento es de 15 ºC. A temperaturas más bajas, la conductividad disminuye por un efecto fisico. A menor temperatura y menor conductividad, el clorador salino tendrá que aumentar su intensidad sobre las placas, lo que acortará drasticamente la vida de la celula del clorador.
- Electrólisis: El agua salada de la piscina pasa por el clorador salino, que usa electricidad para separar la sal en dos componentes: sodio y cloro. Este proceso ocurre en un dispositivo llamado celda de electrólisis, que tiene dos partes: un electrodo positivo (ánodo) y uno negativo (cátodo). La corriente eléctrica hace que la sal se divida, generando el cloro que se usa para limpiar el agua.
- Generación de cloro: El clorador convierte el cloruro en cloro gaseoso, el cual se disuelve en el agua y actúa como desinfectante, eliminando bacterias, algas y otros microorganismos. Para una desinfección eficaz es imprescindible tener un pH controlado, este tiene que medir entre 7.2 y 7.6. Es muy recomendable instalar, junto al clorador salino, un regulador automático de pH para mantener automáticamente los niveles correctos del pH.
- Repetición del ciclo: Una vez que el cloro ha desinfectado el agua, se convierte nuevamente en sal, reiniciando el ciclo de desinfección de manera continua mientras el clorador esté funcionando.

Encuentra el Clorador Salino Perfecto según el Tamaño de Tu Piscina
La capacidad de agua que puede tratar el clorador salino es clave para elegir el modelo adecuado, ya que la cantidad de cloro que produce depende del volumen de agua de la piscina. Este volumen se mide en metros cúbicos por hora, y se calcula multiplicando el largo, el ancho y la profundidad de la piscina.
¿Cuál es el tamaño de tu piscina?
- Hasta 20 m³: Si la piscina es pequeña, un clorador básico será suficiente, ya que requiere poca producción de cloro. Para una piscina de unos 20 m³, es adecuado un modelo que produzca alrededor de 5 g/h.
- Hasta 50 m³: Para piscinas medianas, de hasta 50 m³, se recomienda elegir un equipo con una producción ajustable mayor, aproximadamente de 10 g/h.
- Entre 50 y 100 m³: Si la piscina es grande, lo ideal es optar por cloradores que ofrezcan una producción de hasta 25 g/h.
Funciones Avanzadas de los Cloradores Salinos
Los cloradores salinos cuentan con varias funciones adicionales que hacen su uso más fácil, ahorran tiempo y esfuerzo, y extienden la vida útil del equipo.
- Regulador de pH Integrado: Mide el nivel de pH del agua y, si es necesario, añade ácido para ajustarlo. Así, no tendrás que hacerlo manualmente. También puedes conseguir un regulador de pH por separado.
- Célula Autolimpiable: Se limpia automáticamente en intervalos regulares. Esto ocurre cuando la corriente cambia de polaridad, lo que elimina residuos como cal y suciedad de los electrodos durante el proceso de electrólisis, ayudando a que el clorador dure más tiempo.
- Función Programable: Permite establecer un horario fijo de funcionamiento para que el clorador opere de manera automática en las horas deseadas.
- Supercloración: Aumenta la producción de cloro en momentos en los que necesites preparar el agua de la piscina rápidamente.
- Seguridad por Falta de Agua: El clorador detecta cuando no hay suficiente agua para funcionar correctamente y emite una alerta o se detiene para evitar daños.
- Alarma de Sal: Se activa cuando el nivel de sal en el agua es demasiado bajo, asegurando que siempre haya suficiente para el proceso de cloración.
Te mostramos algunos de los modelos disponibles en nuestra página. Cada uno mejora en rendimiento con respecto al anterior. Elige el clorador salino que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Haz click aquí para descubrir nuestra gama completa.

Para más consultas no dudes en contactarnos al info@todoparanadar.com