Una piscina prefabricada es una opción práctica y económica para disfrutar de un oasis en tu hogar. En este artículo, te explicamos qué es una piscina prefabricada, las diferencias entre los materiales más comunes y cómo instalarla paso a paso.
¿Qué es una piscina prefabricada?
Una piscina prefabricada es una estructura preconstruida que se entrega lista para su instalación. Generalmente, está hecha de materiales plásticos como PP (polipropileno) o HDPE (polietileno de alta densidad). Al tratarse de una unidad única, su instalación es más rápida que la de una piscina de construcción tradicional, y además, puedes personalizarla según tus necesidades y gustos.
Diferencias entre una piscina de PP y una de HDPE
- Piscinas de PP: Están fabricadas con un material más rígido, resistente a temperaturas extremas (tanto altas como bajas) y son altamente duraderas, manteniendo su color original con el paso del tiempo.
- Piscinas de HDPE: Son ideales para bajas temperaturas, pero pueden ser menos resistentes al calor. Con el tiempo, es posible que su color se desvanezca ligeramente en comparación con las piscinas de PP.
Ventajas de instalar una piscina prefabricada tú mismo
- Material resistente y duradero: Las piscinas prefabricadas son fáciles de mantener y sus superficies lisas dificultan la acumulación de algas y bacterias.
- Económicas: Son más baratas que las piscinas de obra. Además, si decides encargarte de la instalación, ahorrarás en costos de mano de obra.
- Menos tiempo de construcción: A diferencia de las piscinas de obra, no necesitas construir paredes ni instalar un liner. Esto reduce significativamente el tiempo de instalación.
Desventajas de instalar una piscina prefabricada tú mismo
- Limitaciones de transporte: Si el acceso al lugar es complicado (por ejemplo, si no hay entrada trasera o la casa está junto a un canal), podrías necesitar una grúa para la instalación.
- Tamaño limitado: Las dimensiones de la piscina pueden estar restringidas por el transporte, lo que no ocurre con las piscinas de obra, que son más flexibles en cuanto a diseño y tamaño.
Pasos para instalar una piscina prefabricada
Paso 1: Preparación del terreno
- Escoge un terreno firme, nivelado y libre de obstáculos como piedras o raíces.
- Excava un hueco con las dimensiones correctas y nivela el suelo.
- Vierte una losa de hormigón de al menos 15 cm de grosor para crear una base sólida.
Paso 2: Colocación de la piscina
- Una vez que la losa de hormigón esté completamente seca y nivelada, puedes colocar la piscina.
- Puedes optar por una piscina con los elementos de instalación preensamblados (como boquillas y skimmer) para simplificar el proceso.
Paso 3: Conexión del sistema de tuberías
- Instala las tuberías y extiéndelas hasta el espacio destinado para el equipo técnico.
- En esta área, instala la bomba de filtrado, el filtro de piscina, el sistema de calefacción (si lo tienes) y otros dispositivos como dosificadores automáticos de productos químicos.
Paso 4: Relleno y estabilización
- Llena el interior de la piscina con agua mientras que, al mismo tiempo, rellenas el espacio exterior alrededor de la piscina con arena estabilizada.
- Esto ayuda a reforzar las paredes y a mantener la piscina en su lugar. Verifica que no haya fugas y que todas las conexiones sean herméticas.
Paso 5: Puesta en marcha
- Activa la bomba de filtración para comprobar que todo funcione correctamente.
- Realiza controles regulares del equilibrio químico del agua con kits de análisis. Limpia diariamente el agua retirando hojas, ramitas y otros desechos.
¡Es hora de disfrutar tu piscina!
Con estos pasos, tu piscina estará lista para darte momentos inolvidables. Solo queda sumergirte y disfrutar del esfuerzo que dedicaste a construir tu oasis personal. ¡A nadar!