¿Cómo mantener las tuberías del Spa limpias?
Ya limpio su spa; ahora le toca mantenerlo así para que puedas disfrutar de él cuando más lo desees. Para un óptimo cuidado de tu spa, no solo es importante usar los químicos adecuados, sino que también el procedimiento juega un papel fundamental en esta tarea. A continuación, te damos algunas pautas para realizar esta tarea que requiere esfuerzo, pero que tu spa lo apreciará, ¡y tú también!
1. Usar un desengrasante o limpiador de tuberías regularmente:
- Cada 3 o 4 meses, utiliza un limpiador de tuberías específico para spa. Estos productos ayudan a eliminar residuos de aceites corporales, cremas, lociones y productos químicos que se acumulan dentro de las tuberías.
- Deja que el limpiador circule a través del sistema activando las bombas y jets. Esto descompondrá la acumulación de grasa y biofilm, previniendo obstrucciones y malos olores.
2. Mantener el equilibrio químico del agua:
- Mantén el pH y la alcalinidad del agua bien equilibrados. El agua desequilibrada puede causar corrosión o acumulación de minerales dentro de las tuberías, lo que podría reducir su vida útil.
- Asegúrate de monitorear regularmente los niveles de cloro, bromo o cualquier otro desinfectante que utilices, ya que esto previene el crecimiento de bacterias y biofilm en las tuberías.
3. Limpiar los filtros regularmente:
- Los filtros son fundamentales para atrapar residuos y evitar que lleguen a las tuberías. Limpia los filtros cada 2 semanas y cámbialos cuando estén demasiado desgastados o sucios.
- Si los filtros están sucios, las tuberías tendrán que trabajar más para circular el agua, lo que aumenta el riesgo de acumulación de residuos.
4. Vaciar y rellenar el spa periódicamente:
- Drena y rellena el spa con agua fresca cada 3 a 4 meses. Esto ayuda a eliminar los residuos acumulados y a mantener el agua limpia y saludable.
- Al vaciar el spa, es un buen momento para revisar y limpiar las tuberías con un desengrasante especializado.
5. Evitar la acumulación de aceites y lociones:
- Los aceites corporales y productos como cremas solares y lociones pueden obstruir las tuberías. Pide a los usuarios que se duchen antes de usar el spa para reducir la cantidad de productos que se introducen en el agua.
- También puedes usar productos como absorbedores de aceites (flotantes en el spa) para reducir la acumulación en el agua y las tuberías.
6. Hacer funcionar el spa con regularidad:
- Asegúrate de encender el spa y hacer circular el agua por las tuberías al menos una vez a la semana, incluso si no lo estás usando. Esto evitará que el agua quede estancada, lo que podría causar la acumulación de biofilm y bacterias en las tuberías.
7. Monitorear las bombas y jets:
- Verifica regularmente que las bombas y jets funcionen adecuadamente. Si notas una disminución en la potencia de los jets o ruido inusual en las bombas, podría haber un bloqueo o problema en las tuberías.
- Si observas algún problema persistente, llama a un técnico especializado para que revise el sistema de tuberías y bombas.
8. Usar productos para eliminar calcio y minerales:
- Si tu spa se encuentra en una zona con agua dura (alta concentración de minerales), usa un tratamiento anti-incrustante o productos diseñados para prevenir la acumulación de calcio en las tuberías.
- Estos productos ayudarán a reducir los depósitos minerales, que pueden reducir el flujo de agua y causar bloqueos.
Siguiendo estos pasos de manera regular, las tuberías de tu spa se mantendrán limpias y en buen estado, lo que prolongará la vida útil del sistema y asegurará un rendimiento óptimo.